
Consejos y asesoramiento sobre motos
Es posible que no hayas oído hablar de las incidencidencias que pueden ocurrir en los neumáticos de moto porque es un tema del que se habla poco. Sin embargo, es un tema importante para cualquier tipo de neumático, pero específicamente para los neumáticos de competición, sobre todo si se manipulan y almacenan.
¿Por qué es importante? Porque si no se respeta la temperatura de almacenaje y manipulación de los neumáticos, puede causarles graves daños e incluso hacer que no sean aptos para su uso.
En este artículo encontrarás todo lo que necesitas saber sobre los riesgos y las precauciones que debes tomar en relación con las incidencias de los neumáticos de moto.
¿Qué tipos de neumáticos están afectados?
Nos referimos principalmente a los neumáticos de muy altas prestaciones, es decir, los que se utilizan en condiciones extremas como la competición. Debido a su capacidad para rendir en circuito a altas temperaturas, estos neumáticos son especialmente sensibles al frío y requieren precauciones especiales, que explicaremos a continuación.
Los neumáticos de moto diseñados para usos distintos a la competición (carretera, todoterreno, desplazamientos diarios, etc.) no están diseñados de la misma manera y no son tan sensibles a los efectos de la temperatura. Por lo tanto, no se ven tan afectados por el frío y no requieren las mismas precauciones.
¿Por qué los neumáticos de competición se ven afectados por las bajas temperaturas?
Los neumáticos de altas prestaciones tardarán más en alcanzar la temperatura óptima que los neumáticos de carretera convencionales (por eso se suelen utilizar calentadores de neumáticos para que alcancen la temperatura adecuada antes del inicio de una competición), pero pueden soportar mayores esfuerzos y temperaturas más elevadas.

Los calentadores de neumáticos se utilizan para que los neumáticos alcancen la temperatura adecuada antes del inicio de la competición en circuito.
Cuanto más específicos sean los neúmaticos para su uso en circuito, mayores serán los riesgos relacionados con la temperatura.
En el caso de los neumáticos de circuito, las temperaturas muy elevadas que se alcanzan (relacionadas con los altos niveles de adherencia exigidos) requieren una mezcla específica de compuestos de goma para soportarlas.
Gracias a estos compuestos, estos neumáticos son capaces de mantener un buen rendimiento incluso cuando se calientan a temperaturas de hasta 150°.

Gracias a una mezcla específica de compuestos, el buen rendimiento del neumático se mantiene incluso a temperaturas de hasta 150°.
El inconveniente es que no deben exponerse a bajas temperaturas. Porque manipular estos neumáticos cuando están fríos puede provocar que la banda de rodadura u otra zona de goma se rompa literalmente como si fuera de cristal.
Por lo tanto, hay que procurar almacenar los neumáticos en condiciones adecuadas que eviten las bajas temperaturas. Si esto ocurre, los neumáticos no deben manipularse en absoluto.
El punto de rotura
Es un problema al que se enfrentan todos los fabricantes de neumáticos: cuando las temperaturas son extremas, los neumáticos pierden inevitablemente prestaciones y además corren el riesgo de sufrir daños irreversibles.
Existe un umbral bajo de temperatura a partir del cual la goma pierde elasticidad y se vuelve quebradiza. Es lo que se denomina el punto de rotura.
La rotura de la goma en frío puede aparecer sólo en el interior del neumático y, por tanto, permanecer invisible. Puede manifestarse en forma de pequeña grieta o de muchas grietas más grandes en el neumático.

Un ejemplo de rotura de la goma tras exponer el neumático a bajas temperaturas
El impacto de la temperatura en el rendimiento
Lo hemos visto, un neumático sometido a bajas temperaturas pierde adherencia.
Pero también existe un umbral de alta temperatura a partir del cual la goma se vuelve pastosa/viscosa. Se denomina punto de inversión. Si la temperatura del neumático supera este umbral, el neumático también verá reducidas sus prestaciones.
Sin embargo, la gran mayoría de nuestros neumáticos funcionan dentro de estos límites térmicos sin impedimento.
Diferentes umbrales de temperatura para diferentes gamas
Como veremos en la tabla siguiente, nuestras diferentes gamas de neumáticos de circuito tienen diferentes niveles de tolerancia.

Para el transporte y almacenamiento, la gama MICHELIN Power Performance requiere no ser manipulada por debajo de 10°C para evitar daños.
Este umbral se reduce a 5°C para estas gamas:
y a -10°C para estas gamas
Para el montaje o desmontaje, es aconsejable haber almacenado un neumático MICHELIN Power Performance durante al menos 24 horas en un lugar donde la temperatura sea superior o igual a 15°C.
Para MICHELIN Power Slick², MICHELIN Power Cup² y MICHELIN Power Cup EVO, la temperatura ambiente debe ser superior o igual a 10°C durante más de 24 horas antes de una operación de montaje o desmontaje.

Los neumáticos MICHELIN Power Performance no deben manipularse a temperaturas inferiores a 10°C
¿Cómo conocer la temperatura de tus neumáticos?
Para comprobar la temperatura de un neumático, basta con utilizar un termómetro convencional. Si el neumático ha estado almacenado durante varias horas en una habitación, cabe suponer que su temperatura es equivalente a la temperatura ambiente.
Excelente rendimiento en circuito
Sigue estas sencillas precauciones y disfrutarás de un excelente rendimiento y un placer incomparable al conducir tu moto en un circuito.
Elige los mejores neumáticos de circuito para tu moto
MICHELIN Power Performance 24
Sport
★★★★★
★★★★★
¡A la caza del crono relevo tras relevo!
No homologado para carretera
Ver este neumático
MICHELIN Power Performance Slick
Sport
★★★★★
★★★★★
¡A la caza del crono vuelta tras vuelta!
No homologado para carretera
Ver este neumático
MICHELIN Power Slick 2
Roadster
Sport
★★★★★
★★★★★
Diseñado para un agarre máximo en circuito
No homologado para carretera
Ver este neumático
MICHELIN Power Cup 2
Roadster
Sport
★★★★★
★★★★★
Diseñado para circuito, homologado para carretera
Homologado para carretera (1)
Ver este neumático
MICHELIN Power Cup Evo
Roadster
Sport
★★★★★
★★★★★
Diseñado para circuito y homologado para carretera en motos de menor cilindrada.
Homologado para carretera
Ver este neumático
MICHELIN Power 5
Roadster
Sport

★★★★★
★★★★★
El más deportivo de los neumáticos de carretera
Ver este neumático
MICHELIN Power Supermoto Rain
SuperMoto
★★★★★
★★★★★
Neumático para competiciones de Supermotard, incluso con lluvia
No homologado para carretera
Ver este neumático
MICHELIN Power Rain
Roadster
Sport
★★★★★
★★★★★
El neumático de circuito para lluvia
No homologado para carretera
Ver este neumático
Encuentra tu neumático perfecto
Indica cuál es tu vehículo o la dimensión del neumático
We're searching for your tire...
Wait few seconds we're processing your photo