Marcas de los neumáticos
Marcas estándar ETRTO
La marca ETRTO es una unidad de medida normalizada en Europa y reconocida en todo el mundo para las dimensiones de los neumáticos. Está disponible para todos los neumáticos, además de las dimensiones en milímetros o pulgadas.
Una marca ETRTO puede expresarse del siguiente modo en un neumático: Ejemplo: 32*590 (650*32A)
¿Qué significa?
El primer número (32) indica la sección del neumático en milímetros.
El segundo número (590) indica el diámetro del neumático en milímetros.
Los números entre paréntesis (650*32A) corresponden a la marca en milímetros, que se explica más abajo.

Marca en milímetros
Se usa habitualmente para neumáticos de carretera o ciudad.
Una marca en milímetros puede expresarse del siguiente modo en un neumático:
Ejemplo: 650x32A (32-590)
¿Qué significa?
El primer número (650) indica el diámetro total del neumático en milímetros.
El segundo número (32) indica la sección del neumático en milímetros.
La letra A indica una llanta de 590 mm.
Los números entre paréntesis (32-590) corresponden a la marca ETRTO, que se explica más arriba.
Marca en pulgadas
Se utiliza principalmente para bicicletas de montaña, ciudad y gravel.
Una marca en pulgadas puede expresarse del siguiente modo en un neumático:
Ejemplo: 26*1 3/8 * 1 1/4 (32*590)
¿Qué significa?
El primer número (26) indica el diámetro total del neumático en pulgadas.
El segundo número (1 3/8) indica la altura del neumático en pulgadas y fracciones de pulgada.
El tercer número (1 1/4) indica la sección del neumático en pulgadas y fracciones de pulgada.
Los números entre paréntesis (32*590) corresponden a la marca ETRTO, que se explica más arriba.
Caso especial de marca en pulgadas:
Ejemplo: 29x2,40
¿Qué significa?
El primer número (29) indica el diámetro total del neumático en pulgadas.
El segundo número (2,40) es la sección transversal total.
Términos técnicos
A continuación encontrarás, por orden alfabético, definiciones sencillas de los términos técnicos del ciclismo.
B >
Bar: Es una unidad de presión utilizada generalmente para los neumáticos. En los países de habla inglesa, el PSI es la unidad más utilizada. Michelin pone a tu disposición tablas de presión de los neumáticos para tu bicicleta en bares y PSI.
Banda de rodadura: La banda de rodadura es la parte del neumático, constituida principalmente por goma, que puede entrar en contacto con el suelo.
C >
Cartucho de CO2: muy útil en caso de emergencia, este pequeño cartucho, aproximadamente del tamaño de un dedo pulgar, se utiliza sobre todo como sustituto de una bomba para inflar los neumáticos de bicicleta. Normalmente precisa de un adaptador específico para enchufarlo a la válvula y liberar el aire.
Compresor: Un compresor (o compresor de aire) es un dispositivo de inflado que suele encontrarse en las gasolineras. Destinado principalmente a los coches, también puede utilizarse para ajustar la presión de una bicicleta si sus neumáticos están equipados con una válvula Schrader y el compresor tiene ajustes específicos para ciclistas.
D >
Dimensiones del neumático: Las dimensiones de tu neumático para bicicleta probablemente se expresen en una de estas tres formas en el flanco: Medidas ETRTO (por ejemplo: 23-622), medidas imperiales (por ejemplo: 29 x 2,10) o medidas métricas (por ejemplo: 700 x 23C). Para obtener más información, consulta nuestro artículo de explicación de las dimensiones de los neumáticos de bicicleta.
E >
Bicicletas E-25/E-50: Las bicicletas E-25 son bicicletas asistidas por motor eléctrico, con asistencia hasta 25 km/h. Las bicicletas E-50 son bicicletas asistidas por motor eléctrico, con asistencia hasta 50 km/h.
ETRTO: Organización Técnica Europea de Neumáticos y Llantas. Es la organización responsable de definir las normas sobre neumáticos a nivel europeo.
F >
Talón flexible (FB) o talón plegable: Inventados y perfeccionados por MICHELIN, son de aramida (por ejemplo, Kevlar®). Son más ligeros y permiten plegar el neumático.
G >
El flanco Gum Wall (GW) está recubierto de una capa de goma para darle rigidez y protegerlo. Ventaja: resistencia a los desgarros de los flancos.
Gum-x: El compuesto MICHELIN GUM-X está diseñado para optimizar la adherencia y la velocidad de rodadura. Se adapta a cada una de las categorías disponibles en las gamas MICHELIN.

M >
Magi-X: El compuesto MICHELIN MAGI-X está diseñado para ofrecer la máxima adherencia sin concesiones. Este compuesto se adapta a cada una de las categorías disponibles en las gamas MICHELIN.
MTB: Es simplemente una abreviatura utilizada habitualmente para designar a las bicicletas de montaña.
P >
Peso: Los pesos indicados son orientativos, con una tolerancia aproximada del 7 %.
Esta variación se debe a los elementos naturales inherentes a la construcción de los neumáticos.
Válvula Presta: Es más pequeña que una válvula Schrader y requiere desenroscar la carcasa para inflarla. Lee nuestro artículo sobre las válvulas de neumáticos.
Protek Max: Es la cámara de aire antipinchazos de Michelin. La combinación de sellador líquido, forma cuadrada específica y tecnología de butilo garantiza un excelente mantenimiento de la presión. Más información sobre MICHELIN Protek Max.

P.S.I: Pound Per Square Inch (libra por pulgada cuadrada). PSI es una unidad de presión utilizada generalmente en los países de habla inglesa, sobre todo para los neumáticos. El bar es la otra unidad de medida de presión más utilizada en otros países. Michelin pone a tu disposición tablas de presión de los neumáticos para tu bicicleta en PSI y bares.
R >
Resistencia a la rodadura: Fricción generada por el contacto del neumático con el suelo. Junto con la resistencia del aire, y la gravedad si vas cuesta arriba, es uno de los principales factores que dificultan el ciclismo. Lee nuestro artículo sobre la resistencia a la rodadura.
S >
Sellador: El sellador de neumáticos es un líquido autosellador que se inyecta en los neumáticos de bicicleta Tubeless Ready o en las cámaras de aire tubulares. Puede taponar pinchazos sin parar de rodar. Lee nuestro artículo "Cómo utilizar un sellador de neumáticos de bicicleta".
Sección: Anchura del neumático inflado de flanco a flanco.
Shore es la unidad de medida de 0 a 100. Esta unidad mide la dureza de los productos elásticos. (De 0, suave, a 100, duro).
Válvula Shrader (estándar): La válvula Shrader se ha convertido en un estándar. Tiene la misma dimensión que una válvula de neumático de coche, por lo que puedes ajustar la presión en una estación de servicio si no tienes una bomba de aire. Lee nuestro artículo sobre las válvulas de neumáticos.
Sin cámara de aire: Neumático montado sin cámara de aire. Necesita llantas específicas. La ventaja del neumático sin cámara reside en su facilidad de aplicación. Como la llanta ya está equipada con una válvula, solo hay que montar y mantener el neumático.
El flanco lateral Skin Wall (SW) nos permite distinguir la textura de la cubierta por su transparencia. Ventajas: ligereza, flexibilidad y eficiencia.
Solapamiento: Parte central de la cubierta.
Recorrido de la suspensión: Capacidad de la rueda delantera o trasera de moverse verticalmente para absorber los impactos y superar los obstáculos.
T >
TPI: Hilos por pulgada: Número de hilos por pulgada. Esta medida representa la densidad de los cordones en la cubierta del neumático. Cuanto mayor sea la densidad, más ligero, flexible y móvil será el neumático.

Tubeless Ready (TLR): Los neumáticos Tubeless Ready pueden montarse sin cámara de aire siempre que se utilice una rueda sin cámara, no se supere la presión máxima, se añada sellador y se compruebe la presión del neumático antes de cada salida.
Tubetype: Es simplemente el tipo de neumático que contiene una cámara de aire desmontable.
Tubular: Un neumático tubular es un tipo de neumático de bicicleta que está cosido alrededor de la cámara de aire para formar un aro. Luego se pega todo a una llanta tubular.
U >
UCI: La Unión Ciclista Internacional es una organización cuyo objetivo es desarrollar y promover el ciclismo en cooperación con las federaciones nacionales.
UST: Universal System Tubeless (sistema universal Tubeless) es un estándar de neumáticos sin cámara en que la llanta y el neumático se consideran un único sistema.
W >
Talón de alambre (WB): Al ser de alambre de acero, su coste es bajo.