-
Profundidad de la banda de rodadura del neumático y límite legal
Un neumático está diseñado para cumplir unos requisitos de rendimiento. Pero a partir de cierto nivel de desgaste, es necesario cambiarlo. ¿Qué función cumple la banda de rodadura? ¿Hasta qué nivel de desgaste es eficaz el neumático? ¿Y cuál es la profundidad mínima legal de la banda de rodadura para cambiar los neumáticos? Descubre las respuestas a todas tus preguntas.Ver más -
Entender el índice de carga y de velocidad de los neumáticos
¿Qué es el índice de carga y de velocidad de los neumáticos? ¿Hay que respetarlos al cambiar los neumáticos? Encuentra las respuestas a tus preguntas en este artículo.Ver más -
Las marcas de neumáticos explicadas: ¿cómo leer un neumático?
En este artículo, aprenderás a leer el dimensión de un neumático y su carga y velocidad máximas, y descubrirás cómo se muestran la marca, la gama y el tipo de neumático en el tuyo. También aprenderás sobre otras marcas de neumáticos como el símbolo de la montaña nevada, las letras M+S y el significado de las marcas OE.Ver más -
¿Puedes cambiar la dimensión de tus neumáticos?
¿Quieres cambiar la dimensión de tus neumáticos? Es posible, pero hay algunas restricciones. En este artículo, las repasamos.Ver más -
¿Qué son los neumáticos Runflat?
Neumático Runflat o run flat, neumático RFT, neumático run on flat, neumático autoportante, neumático de movilidad extendida, neumático de presión cero, ZP, EMT, SST, ROF, BSR… Es posible que ya te hayas encontrado con uno de estos términos sin saber realmente lo que significa. Desde hace varios años, la tecnología run-flat se utiliza sobre todo en los vehículos deportivos y de gama alta como solución al riesgo de accidentes provocados por un pinchazo repentino.
Sigue leyendo para continuar aprendiendo con MICHELIN.Ver más -
¿Qué es la resistencia a la rodadura?
La resistencia a la rodadura (RR) tiene un impacto significativo en la energía que un vehículo necesita para desplazarse. De ahí que exista una relación directa con el consumo de carburante en el caso de los coches de combustión (alrededor del 20%) o la autonomía de las baterías en el caso de los vehículos eléctricos. El diseño de los neumáticos puede ayudar a reducir la RR.Ver más -
Etiquetado europeo de neumáticos: ¿En qué consiste?
Elegir los neumáticos adecuados para tu vehículo no es nada fácil. Hay muchos parámetros que deben tenerse en cuenta antes de comprarlos. Con el contexto económico y ecológico actual, es aún más importante estar bien informado para comprar los mejores neumáticos en términos de duración, seguridad y eficiencia en consumo de carburante. Para eso está el Etiquetado Europeo.Ver más -
Fabricación de neumáticos y reciclaje
Neumáticos: cuatro aros de goma que pueden recorrer miles de kilómetros, transportar cargas pesadas y circular por carreteras rocosas, mojadas, nevadas o heladas. ¿Cómo se fabrican los neumáticos? ¿Cómo influye el reciclaje de neumáticos en nuestro proceso de fabricación? Encuentra las respuestas en este artículo.Ver más -
¿Cuándo utilizar neumáticos reforzados?
¿Qué son los neumáticos reforzados y cuándo deben utilizarse? ¿Son necesarios para su vehículo? Lea nuestro artículo para descubrirlo.Ver más