4w rt tire michelin pilot sport ev en product in context 1 nosignature 16 slash 9

¿Los coches eléctricos necesitan neumáticos de invierno?

Las particularidades de los vehículos eléctricos (VE) deben tenerse siempre en cuenta a la hora de elegir los neumáticos. Pero, ¿esto es válido también para los neumáticos de invierno? ¿Son obligatorios los neumáticos de invierno para este tipo de coches? ¿Los coches eléctricos necesitan neumáticos de invierno especiales? ¿Cuáles son los mejores neumáticos de invierno para coches eléctricos? ¿Qué neumáticos MICHELIN garantizan la seguridad, el respeto del medio ambiente y el confort en invierno para los vehículos eléctricos? Sigue leyendo para obtener todas las respuestas a tus preguntas sobre los neumáticos de invierno para coches eléctricos.

¿Cuál es la diferencia entre neumáticos para coches eléctricos y neumáticos para coches no eléctricos?

Al diseñar los neumáticos para vehículos eléctricos, debemos tener en cuenta las diferencias entre los vehículos eléctricos y los que no lo son (con motor de combustión interna). Según el tipo de vehículo, el comportamiento al volante, el entorno y las condiciones de la carretera, el rendimiento del neumático puede diferir entre un vehículo eléctrico y uno que no lo es.

Los coches eléctricos están lastrados por sus baterías, por lo que necesitan neumáticos que puedan soportar un peso extra. Mientras que la batería de un coche eléctrico almacena la energía, es el motor eléctrico el que proporciona el par motor instantáneo (¡y el silencio!). Con un vehículo eléctrico, en cuanto pisas el acelerador, estás inmediatamente al 100% de la potencia del vehículo. Esto significa que las transferencias de peso son mucho más intensas que en un vehículo con motor de combustión interna, lo que repercute en el desgaste de los neumáticos.

Otro factor de los neumáticos para coches eléctricos que varía respecto a los neumáticos de los coches no eléctricos es el ruido. Sin el ruido de un motor de combustión, el sonido de los neumáticos sobre la superficie de la carretera es mucho más perceptible en un coche eléctrico. Por lo tanto, los fabricantes de neumáticos tienen que crear neumáticos mucho más silenciosos. Así, se reduce el ruido interior percibido.

Sin embargo, existen neumáticos que pueden utilizarse en ambos vehículos, eléctricos o no.

¿Los coches eléctricos necesitan neumáticos de invierno? 

liv mich pilotsportev closeup master v04 njo

Aunque hay diferencias entre los vehículos eléctricos y los que no lo son, la necesidad de neumáticos de invierno es la misma y debe tenerse en cuenta cuando la temperatura desciende por debajo de los 7 °C y empieza a mantenerse de forma constante. Además, hay que tener en cuenta la necesidad de neumáticos de invierno por tu seguridad y la de tus pasajeros, ya que los mejores neumáticos de invierno para coches eléctricos conservan la flexibilidad y pueden disminuir la distancia de frenado a más de la mitad.

Si necesitas neumáticos de invierno de altas prestaciones, los MICHELIN Pilot Alpin 5, MICHELIN Pilot Alpin 5 SUV y MICHELIN Pilot Alpin PA4 son opciones de invierno excelentes para tu vehículo eléctrico. Estos neumáticos han sido diseñados y homologados por los fabricantes de vehículos de alta gama, proporcionando un control y un agarre duraderos en carreteras nevadas, mojadas y secas. Están diseñados para ofrecer distancias de frenado reducidas en carreteras de invierno, a la vez que tienen un impacto reducido en el consumo de combustible debido a la menor resistencia a la rodadura y te dan más libertad en tu vehículo eléctrico. También tienen en cuenta el mayor peso y par motor de los vehículos eléctricos, y están diseñados para obtener la mejor duración al desgaste (1), además de las principales características de seguridad.

Para los vehículos eléctricos "más pequeños", como el BMW i3 o el Renault Zoé, puedes confiar en MICHELIN Alpin 6 en condiciones invernales severas. Su uso ha sido muy bien valorado por algunos prescriptores como ADAC y ha contribuido al premio de fabricante de neumáticos de invierno otorgado a MICHELIN por Autobild en 2021 y 2020. Te proporcionará prestaciones de larga duración, en frenada y tracción sobre nieve (2).

El vehículo eléctrico también puede estar equipado con MICHELIN CrossClimate², el líder de la categoría All Season en Europa (3). Con MICHELIN CrossClimate² ahorrarás tiempo y dinero, y conservarás el mismo neumático durante todo el año para moverte con seguridad en cualquier lugar y haga el tiempo que haga. El modelo de segunda generación, MICHELIN CrossClimate², ya está homologado en vehículos eléctricos puros como el Volvo XC40. También está disponible para el Renault Zoé, el BMW i3, el Volkswagen ID4, y se lanzará en 2022 para el Volkswagen ID3.

En condiciones invernales más severas, el neumático MICHELIN X-ICE Snow o el neumático de invierno con clavos MICHELIN X-Ice NORTH 4 son una excelente opción. El neumático MICHELIN X-Ice North 4 está diseñado para un control máximo sobre el hielo, ya que las tecnologías de clavos de esta línea de neumáticos presentan un rendimiento de frenado y un agarre mejorados sobre el hielo, y ha sido diseñado para un frenado y una aceleración excelentes sobre nieve y una resistencia a la rodadura mejor que la generación anterior (4).  Además, debido al algoritmo matemático utilizado para establecer la localización de los clavos del neumático, sus niveles de ruido son favorablemente bajos para un neumático con clavos. Aun así, si el nivel de ruido y el confort son una preocupación, un neumático de invierno sin clavos puede ser una mejor opción. 

¿Por qué elegir neumáticos de invierno para coches eléctricos MICHELIN?

Michelin diseña neumáticos de invierno con los máximos estándares para todos los vehículos. Los vehículos eléctricos pueden ser más exigentes con las prestaciones de los neumáticos en 3 áreas clave: desgaste, autonomía y ruido; y Michelin tiene una amplia oferta de neumáticos de invierno diseñados para satisfacer estas necesidades específicas, al tiempo que proporcionan movilidad y seguridad en invierno, ofreciendo así los mejores neumáticos de invierno MICHELIN para coches eléctricos.

  • Desgaste. Los neumáticos de invierno Michelin son conocidos por su larga duración, lo que también ocurre con nuestras últimas ofertas: MICHELIN X-Ice Snow, MICHELIN X-Ice North y MICHELIN Pilot Alpin 5.  Los vehículos eléctricos suelen ser más pesados, y Michelin ofrece una respuesta idónea ya que muchas medidas de neumáticos de invierno vienen ya con carga extra.
  • Autonomía. Michelin es pionera en la tecnología de baja resistencia a la rodadura desde hace más de 3 décadas. MICHELIN GreenX, el neumático pionero en ahorro de energía, se introdujo en 1992. Desde entonces, Michelin no ha dejado de trabajar para reducir la resistencia a la rodadura de sus neumáticos.  Esto incluye el MICHELIN X-Ice Snow cuya resistencia a la rodadura se ha reducido en un 9% en comparación con el neumático de generación anterior (5).
  • Ruido.  Los neumáticos de invierno MICHELIN incorporan la tecnología Piano para un bajo nivel de ruido del patrón.  MICHELIN X-Ice Snow, MICHELIN X-Ice North 4, MICHELIN Pilot Alpin y MICHELIN Latitude Alpin ofrecen niveles de ruido muy bajos.  Por ello son las opciones ideales para los vehículos eléctricos.

 

En resumen, Michelin dispone actualmente de una sólida cartera de neumáticos de invierno para hacer frente a las necesidades de los vehículos eléctricos y los consumidores de hoy en día. 

¿Cómo elegir el neumático de invierno adecuado para mi coche eléctrico?

Elegir los mejores neumáticos de invierno para coches eléctricos es lo mismo que elegir un neumático de invierno para un vehículo no eléctrico.  Tienes que tener en cuenta el rendimiento del neumático sobre nieve y hielo (es decir, la tracción o el frenado), la disponibilidad del neumático, su garantía, precio, etc. Pero hay factores adicionales que conviene tener en cuenta a la hora de elegir un neumático de invierno para tu vehículo eléctrico: la autonomía, el peso, el par motor y el ruido, como se ha mencionado anteriormente. 

Si eres un conductor de un vehículo eléctrico al que le preocupa la autonomía total del vehículo, elegir uno de los mejores neumáticos de baja resistencia a la rodadura para coches eléctricos MICHELIN es una gran opción para ti. Los vehículos eléctricos son más pesados que los no eléctricos, lo que significa que tendrás que elegir un neumático que pueda soportar con seguridad la carga extra del vehículo.  Puedes encontrar esta información en el manual del propietario de tu vehículo o en la pegatina de información sobre los neumáticos que se encuentra en la puerta del lado del conductor de tu vehículo. Además, los vehículos eléctricos suelen tener un mayor par motor, más potencia de aceleración, que un vehículo no eléctrico, lo que puede aumentar el desgaste de los neumáticos. Si quieres disfrutar del rendimiento de tus neumáticos de invierno muchas temporadas, elige uno de los neumáticos de invierno Michelin que ofrecen un rendimiento duradero para tu vehículo eléctrico.  

Los neumáticos tienen un impacto considerable en el comportamiento de los vehículos, por eso es importante tener los mejores neumáticos de invierno para coches eléctricos. Conducir en invierno es complicado independientemente del vehículo, por lo que es necesario elegir un neumático de invierno de primera calidad que ofrezca un excelente nivel de rendimiento, seguridad y movilidad en invierno. Los neumáticos de invierno están diseñados para rendir mejor en una amplia gama de condiciones invernales, como carreteras mojadas, aguanieve, nieve y hielo. También mejoran el agarre y el rendimiento del vehículo en estas condiciones, y reducen las distancias de frenado para mejorar la seguridad. En resumen, los neumáticos de invierno adecuados para un vehículo eléctrico pueden ser los mismos neumáticos de invierno de un vehículo no eléctrico. 

¿Cómo puedo proteger los neumáticos de mi coche eléctrico?

4w rt tire michelin pilot sport ev en product in use nosignature 16 slash 9

Como en el caso de cualquier otro neumático, hay dos formas principales de proteger tus neumáticos de coche eléctrico y optimizar así su vida útil: el mantenimiento y el estilo de conducción.

El mantenimiento de los neumáticos de coche eléctrico consiste en controlar la presión, la alineación y el desgaste.
La presión de los neumáticos de invierno de tu coche eléctrico también es un factor importante que afecta a la distancia media que puede recorrer un coche eléctrico. Conducir con los neumáticos de invierno poco inflados supone un consumo innecesario de electricidad, ya que los neumáticos necesitan más energía para rodar. Por no hablar de que unos neumáticos de invierno mal inflados pueden provocar un desgaste prematuro. Ten en cuenta que los vehículos tienen una pegatina del fabricante que indica la presión recomendada para determinados tamaños de neumáticos. También hay recomendaciones según si el coche está cargado o no a la hora de comprobar la presión.

La ecoconducción es una expresión que oímos cada vez más estos días, y con razón. Con el objetivo de reducir el consumo de energía, el estilo de conducción adecuado no solo maximiza la autonomía de un vehículo eléctrico, sino que también optimiza la calidad y el rendimiento de los neumáticos de coche eléctrico.

En resumen, el estilo de conducción es especialmente importante. Utiliza una aceleración moderada y un frenado suave y regenerativo. Toma las curvas con cuidado. Esa es la mejor manera de ampliar la autonomía de la batería, y la duración de tus neumáticos de coche eléctrico. 

¿Hay recomendaciones para conducir en invierno con un coche eléctrico? 

Conducción segura en invierno con los mejores neumáticos de invierno para coches eléctricos

Lo primero que hay que tener en cuenta es que los vehículos eléctricos suelen ser más pesados que los normales debido a los conjuntos de baterías. Conduciendo por la misma carretera con los mismos neumáticos, el coche más pesado suele tardar más en frenar. Esto es especialmente cierto cuando se conduce por carreteras invernales que pueden estar cubiertas de hielo y nieve. Los conductores de vehículos eléctricos deben aumentar las distancias entre el coche que los precede y prever más distancia y más tiempo para detenerse. Por supuesto, conducir con algunos de los mejores neumáticos de invierno para coches eléctricos, como el neumático MICHELIN® X-Ice SNOW, que están diseñados para mejorar las distancias de frenado, debería ayudar.

Los vehículos eléctricos también tienen mucho par motor, por lo que es fácil que los neumáticos patinen. Acelerar suavemente y manejar el volante con cuidado ayuda a mantener el coche bajo control. Los movimientos agresivos aumentan las posibilidades de que los neumáticos resbalen. Para mantener o incluso elevar tu confianza en la conducción de vehículos eléctricos en invierno, debes practicar y dominar la aceleración y la dirección suaves.

La mayoría de las veces, los coches eléctricos tienen diferentes posibilidades de frenado regenerativo. Cuando levantas el acelerador, puede frenar más rápidamente y la batería se recargará más rápido, o frenar más suavemente y la batería no se recargará tan rápido. Si eliges el modo de regeneración más agresivo, actúa un poco como los frenos. En condiciones resbaladizas, esto puede provocar una pérdida de control si reduces la velocidad demasiado bruscamente. Es especialmente importante tenerlo en cuenta al ir a tomar una curva o una esquina. Siempre debes reducir la velocidad gradualmente y hacerlo mientras conduces en línea recta.  Lee y consulta nuestros consejos de conducción segura en invierno para conocer más detalles sobre cómo frenar en una curva.

¿Adónde acudir para revisar los neumáticos de invierno para coches eléctricos?

Se recomienda contactar con el distribuidor de neumáticos para asegurarse de disponer de técnicos expertos en vehículos eléctricos y equipos adecuados. Cualquier distribuidor Michelin o el distribuidor donde hayas comprado tu vehículo eléctrico pueden ser opciones viables.

¿Un neumático pinchado? Aunque se puede montar un neumático de repuesto en casa, es más fácil, más seguro y mucho más rápido que un profesional se encargue de ello. Aun así, asegúrate de viajar con el equipo de emergencia adecuado

Avisos legales

(1) Tests externos llevados a cabo por el centro de pruebas DEKRA, a petición de Michelin, en el Volkswagen Golf VII en marzo y abril de 2018 en 225/40 R18 con CONTINENTAL WinterContact TS850P, DUNLOP WinterSport5, GOODYEAR UltraGrip Performance Gen 1, PIRELLI Winter SottoZero3 y Nokian WRA4, y tests externos llevados a cabo por el centro de pruebas DEKRA, a petición de Michelin, en el Volkswagen Passat en febrero y marzo de 2019 en 235/45 R18 con CONTINENTAL WinterContact TS850P y CONTINENTAL WinterContact TS860S. Tests de resistencia a la rodadura llevados a cabo en 2018 por TÜV SÜD en 225/40 R18 92V XL, para comparar los neumáticos MICHELIN Pilot Alpin 5 y MICHELIN Pilot Alpin 4 y llevados a cabo a nivel interno por Michelin en el neumático MICHELIN Pilot Alpin 5 para la regulación R117.
(2) Tests de frenada sobre superficies mojadas o nevadas realizados por el servicio de productos TÜV SÜD, a petición de Michelin, entre diciembre de 2017 y enero de 2018, en la dimensión 205/55 R16 91H, equipados en un Volkswagen Golf 7, en una comparación de los neumáticos MICHELIN Alpin 6 frente a los MICHELIN Alpin 5 nuevos y desgastados. Desgastado significa que ya se han pulido hasta llegar a la sección más profunda del indicador de desgaste de la banda de rodadura de acuerdo con la normativa europea para indicadores de desgaste de la banda de rodadura ECE R30r03f. En cualquier caso, respeta la legislación local sobre neumáticos de invierno."
(3) Equilibrio de las prestaciones - Equilibrio de las prestaciones demostrado mediante tests realizados en 2020 y 2021: frenada en seco con neumáticos nuevos, frenada en mojado con neumáticos nuevos y desgastados, frenada en nieve con neumáticos nuevos y desgastados, tracción en nieve con neumáticos nuevos y desgastados, resistencia a la rodadura y duración - Ver detalles de los tests en las menciones legales a, b, c, d, e, f - MICHELIN CrossClimate 2 se posiciona a la cabeza en 6 tests de 9.
(a) - Test de frenada en nieve - Tests de frenada en nieve realizados por TÜV SÜD Product Service a petición de Michelin, entre 30 y 10 km/h, febrero de 2021 (en neumáticos nuevos y pulidos hasta 2 mm), en la dimensión 205/55 R16 94V XL, equipados en un VW Golf 7, comparación de MICHELIN CrossClimate 2 (nuevos: 100% - desgastado: 100%) con MICHELIN CrossClimate + (nuevo: 95% - desgastado: 88,1%); BRIDGESTONE Weather Control A005 EVO (nuevo: 92,4% - desgastado: 70,9%); CONTINENTAL AllSeason Contact (nuevo: 99,5% - desgastado: 96,4%); GOODYEAR Vector 4Seasons Gen-3 (nuevo: 97,6% - desgastado: 94,1%); PIRELLI Cinturato All Season Plus (nuevo: 81,9% - desgastado: 77,0%)."
(b) - Test de tracción en nieve - Tests de tracción en nieve realizados por TÜV SÜD Product Service a petición de Michelin, febrero de 2021 (en neumáticos nuevos y pulidos hasta 2 mm), en la dimensión 205/55 R16 94V XL, equipados en un VW Golf 7, comparación de MICHELIN CrossClimate 2 (nuevos: 100% - desgastado: 100%) con MICHELIN CrossClimate + (nuevo: 95,1% - desgastado: 87,5%); BRIDGESTONE Weather Control A005 EVO (nuevo: 84,6% - desgastado: 65,2%); CONTINENTAL AllSeason Contact (nuevo: 95,6% - desgastado: 91,9%); GOODYEAR Vector 4Seasons Gen-3 (nuevo: 94,6% - desgastado: 90,6%); PIRELLI Cinturato All Season Plus (nuevo: 72,0% - desgastado: 54,2%).
(c) Test de frenado en mojado - Tests de frenado en mojado, realizados por TÜV SÜD Product Service a petición de Michelin, entre 80 y 20 km/h, de octubre de 2020 a abril de 2021 (desgastado significa cuando está desgastado en la máquina (pulido) hasta la profundidad del indicador de desgaste de la banda de rodadura según la normativa europea: ECE R30r03f), en la dimensión 205/55 R16 94V XL en el VW Golf 7 comparando MICHELIN CrossClimate 2 (nuevo: 100% - desgastado: 100%) con MICHELIN CrossClimate + (nuevo: 98,2% - desgastado: 101,1%); BRIDGESTONE Weather Control A005 EVO (nuevo: 103,2% - desgastado: 99,5%); CONTINENTAL AllSeason Contact (nuevo: 94,9% - desgastado: 96,1%); GOODYEAR Vector 4Seasons Gen-3 (nuevo: 95% - desgastado: 93,5%); PIRELLI Cinturato All Season Plus (nuevo: 96,7% - desgastado: 89%).
(d) - Test de frenado en seco - Tests de frenado en seco, realizados por TÜV SÜD Product Service a petición de Michelin, entre 100 y 0 km/h, en febrero de 2021, en la dimensión 205/55 R16 94V XL en el VW Golf 7, comparando MICHELIN CrossClimate 2 (100%) con MICHELIN CrossClimate + (96,2%); BRIDGESTONE Weather Control A005 EVO (98,1%); CONTINENTAL AllSeasonContact (92,4%); GOODYEAR Vector 4Seasons Gen-3 (89,9%); PIRELLI Cinturato All Season Plus (89,4%).
(e) - Duración - Test de duración realizado por DEKRA TEST CENTER, a petición de Michelin, en diciembre de 2020, en la dimensión 205/55 R16 94V XL en el VW Golf 7 comparando MICHELIN CrossClimate 2 (100%); CONTINENTAL AllSeasonContact (100,8%) y GOODYEAR Vector 4Seasons Gen-3 (108,4%); BRIDGESTONE Weather Control A005 EVO (69,7%); PIRELLI Cinturato All Season Plus (96,9%). Test de duración realizado en un uso medio real (D50) con un recorrido de 14 460 km y extrapolando su duración hasta 1,6 mm.
(f) - Resistencia a la rodadura - Tests de resistencia a la rodadura realizados en máquina por Applus Idiada a petición de Michelin, agosto de 2020, en la dimensión 205/55 R16 94V XL, comparación de MICHELIN CrossClimate 2 (7,30 kg/t) con MICHELIN CrossClimate + (8,20 kg/t). La conducción ecorresponsable depende significativamente de los hábitos de conducción, el vehículo y la presión de los neumáticos.
Los resultados pueden variar según la carretera y las condiciones climáticas.
(4) Basado en estudios internos realizados en el Centro Tecnológico de Ladoux (Clermont-Ferrand, Francia) por Michelin entre agosto de 2016 y noviembre de 2017, en los neumáticos 205/55R16 X-Ice North 3 y 205/55R16 X-Ice North 4.

(5) Reducción del 9% de la resistencia a la rodadura según los estudios internos realizados en el Centro Tecnológico de Ladoux (Clermont-Ferrand, Francia) entre agosto de 2019 y enero de 2020, comparando el neumático MICHELIN X-Ice SNOW con el MICHELIN X-ICE Xi3 en la medida de neumático 195/65R15 según el método ISO 28580 a 50 mi/h (80 km/h).

 


Estás usando un navegador incompatible.
Estás usando un navegador web que no es compatible con este sitio web. Eso significa que alguna funcionalidad puede no ejecutarse como es debido lo cual puede dar lugar a comportamientos extraños al navegar por el sitio. Utiliza o actualiza/instala alguno de los siguientes navegadores para aprovechar plenamente este sitio web.