Buscar Taller

¿Cómo elegir tus neumáticos de ciclocross?

Los neumáticos de ciclocross, como en cualquier competición ciclista, son cruciales para aumentar tus posibilidades de ser el primero en cruzar la línea de meta. ¿Cómo elegirlos? Eso es lo que vamos a explicar en este artículo.

Ciclocross: una disciplina exigente

Si eres corredor de ciclocross, sabes lo exigente que es esta disciplina. Empiezas una carrera de velocidad que suele durar entre 60-90 minutos sin descanso, lo que te obliga a realizar un esfuerzo intenso para ganar la prueba.

Los recorridos, salpicados de obstáculos, a veces requieren que cargues con la bicicleta o que corras a su lado para ganar unos segundos, por ejemplo en condiciones de barro profundo. 

Los neumáticos de ciclocross son cruciales para aumentar tus posibilidades de ser el primero en cruzar la línea de meta

Los gritos de la multitud te animan mientras jadeas, cubierto de sudor y barro. Son muchos los apasionados de este tipo de competición que lleva al límite.

Pero para ganar, no basta con tener una bicicleta diseñada para ciclocross. También necesitas neumáticos de ciclocross, es decir, neumáticos diseñados especialmente para esta disciplina. 

Neumáticos de ciclocross para especialistas

Esencial en esta disciplina, la adherencia desempeña una función vital. Y para que la adherencia sea eficaz, lo mejor es montar neumáticos anchos, que proporcionan una huella mayor y permiten circular con baja presión.

Hasta hace unos años, era raro poder montar neumáticos de más de 28 mm en cuadros de carretera, pero los modelos de ciclocross han evolucionado hasta permitir anchos de neumático o tubular de hasta 33 mm.

Actualmente, esta es la anchura máxima impuesta por la UCI (Unión Ciclista Internacional). Permite obtener buenos resultados en este tipo de suelos.

Entonces, ¿qué neumáticos de ciclocross elegir?

En función de las condiciones, los especialistas adaptan sus neumáticos. Habitualmente usan un juego de neumáticos o tubulares para tiempo seco, y otro para tiempo húmedo y terreno muy blando, como arena.  

Neumáticos de ciclocross para terreno seco

Si buscas neumáticos de ciclocross de altas prestaciones para terreno seco, te recomendamos la gama MICHELIN Power Cyclocross Jet, cuya banda de rodadura, inspirada en nuestras gamas de Cross Country MTB, ofrece una adherencia excelente en pistas secas.

Además, ofrece una mayor resistencia gracias al escudo MICHELIN "Bead to bead", que incorpora refuerzos en la cima y los flancos para una mejor protección contra los pinchazos.

MICHELIN Cyclocross Jet ofrece una adherencia excelente en pistas secas.

Como las competiciones de ciclocross suelen celebrarse en invierno, una superficie normalmente embarrada puede endurecerse con el frío. En este caso, MICHELIN Cyclocross Jet ofrecerá mejores prestaciones que un neumático diseñado para terreno blando.

Este neumático 33-622 está disponible en dos versiones: Tubeless Ready y Tubular. 

Neumáticos de ciclocross para terreno blando

Si quieres obtener buenas prestaciones con terreno blando, arenoso o embarrado, nuestros neumáticos de ciclocross más adecuados son los de la gama MICHELIN Power Cyclocross Mud. Sus tacos espaciados proporcionan una mejor maniobrabilidad en terreno embarrado, y la tecnología MICHELIN "Bead to bead" ofrece una mayor resistencia para protegerte de los pinchazos. 

MICHELIN Cyclocross Mud proporciona una mejor maniobrabilidad en terreno embarrado

Incluso en terreno embarrado, puede haber pequeñas secciones de suelo seco donde la velocidad es importante. Pero si la mayor parte del suelo es blando, arenoso o embarrado, la estructura de MICHELIN Power Cyclocross Mud te proporcionará más adherencia y mejores prestaciones.

Este neumático 33-622 está disponible en dos versiones: Tubeless Ready y Tubular.

¿Debo utilizar neumáticos de tipo Tubeless o Tubular?

La elección dependerá del presupuesto y las necesidades de prestaciones.

La versión tubular es la que recomendamos para obtener las mejores prestaciones. Al ir pegado directamente a una rueda específica, el tubular permite rodar con presiones muy bajas, con una mejor adherencia, y elimina el riesgo de desprendimiento o pinchazo.

La versión Tubeless Ready (con cámara de aire o líquido preventivo) te dará unas buenas prestaciones por un presupuesto inferior.

En términos de duración, ambas versiones son equivalentes. La diferencia radica más bien en su comportamiento: los tubulares tienen carcasas más blandas, capaces de absorber pequeños choques y rodar a presiones inferiores. 

El uso de neumáticos de ciclocross tubulares permite rodar con presiones muy bajas, con una mejor adherencia, y elimina el riesgo de desllantado o pinchazo. 

Neumáticos de ciclocross para competidores ocasionales

Si eres un corredor de ciclocross más ocasional, tenemos dos neumáticos que también podrían servirte.

MICHELIN Power Gravel
Disponible en la dimensión 33-622, puede utilizarse para ciclocross en condiciones bastante mixtas. Sobre todo cuando el suelo incluye algunas zonas mojadas y otras más secas, ya que su estructura de gravel Power es muy versátil. Se adaptará a tus recorridos de ciclocross si no compites mucho y no quieres comprar dos pares de ruedas.

MICHELIN Power Adventure
Te ofrecemos esta alternativa para ciclocross ocasional en terreno seco. Disponible en la dimensión 30-622, MICHELIN Power Adventure ofrece una rápida velocidad de rodadura y capacidad todoterreno con una mayor protección y duración.

Con una anchura de 30 mm, aunque por debajo de la anchura máxima permitida, se comportará bien en recorridos de ciclocross rodadores. 

Encuentra tu neumático perfecto
Buscar por neumático
Buscar por neumático