Auto Background conseil conduite hiver route winter Tips and Advice

Cómo reconocer un buen neumático de invierno

Marcajes de los neumáticos de invierno

 

Existen marcajes especiales en los neumáticos que indican si son de invierno u All Season.

Fáciles de detectar, estos símbolos se encuentran en el flanco de los neumáticos.

Auto Editorial guide snowy night road Consejos y asesoramiento

Neumáticos de invierno 3PMSF

El símbolo 3PMSF indica que los neumáticos son fiables y seguros para conducir sobre nieve.

La marca 3PMSF la concede un laboratorio certificado.

Para poder optar a este marcaje, el neumático debe haber sido sometido a pruebas según un método reglamentario normalizado y haber rendido de forma satisfactoria tanto en términos de movilidad como de seguridad sobre nieve.

Este símbolo se está convirtiendo cada vez más en la norma para reconocer un buen neumático de invierno.

El símbolo 3PMSF (del inglés, 3 Peak Mountain Snow Flake) se puede reconocer fácilmente: un copo de nieve rodeado de una montaña de 3 picos. Por norma, siempre va acompañado de la marca M+S.

Auto Editorial 3pmsf certif Consejos y asesoramiento

Neumáticos de invierno M+S 

M + S (mud + snow, en español barro + nieve)

Este marcaje indica que el neumático es más adecuado para carreteras con nieve o barro que los modelos estándar (neumáticos de verano).

Ten en cuenta que este marcaje no requiere pasar una prueba certificada y depende totalmente del fabricante.

En el pasado, este marcaje era el indicador autorizado de un neumático de invierno. Este sigue siendo el caso en algunos países europeos, pero para la mayoría, las normativas están evolucionando, y es la marca 3PMSF la que se está convirtiendo actualmente en la norma en Europa.

marquages m s et 3pmsf fiche 06
guide drive in snow 2
Auto Editorial Bibendum Hiver Consejos y asesoramiento

créditos de las fotos: Stéphane DUCLET

 

MICHELIN recomienda utilizar neumáticos de invierno marcados con 3PMSF en lugar de solo con M+S para conducir en invierno.

Puedes conducir con seguridad y tranquilidad sabiendo que todos los neumáticos de invierno MICHELIN y All Season o Todo tiempo están certificados como neumáticos 3PMSF.

¿Qué marcajes llevan para los neumáticos con clavos o hielo?

 

Los neumáticos "Nordic" o "ICE" se han diseñado para conducir incluso en las condiciones más extremas. Están especialmente diseñados para circular por carreteras heladas, sobre nieve dura y a temperaturas muy bajas (hasta -40 °C). No existen símbolos específicos para estos neumáticos, aparte de los marcajes estándar M+S y 3PMSF.

Los neumáticos con clavos solo se utilizan en condiciones de hielo. Existen normativas precisas sobre cuándo se pueden utilizar, y estos neumáticos no tienen ningún marcaje particular.

Auto Editorial x ice Consejos y asesoramiento

Prevención

  • Los neumáticos deben almacenarse de forma estable, en locales frescos, secos y ventilados, lejos de llamas abiertas y de fuentes de calor.  En particular, no deben realizarse procesos de trabajo en caliente (soldadura, amolado, corte, etc.) en las inmediaciones de los neumáticos sin dispositivos de seguridad adecuados.  Se evitará el contacto directo con superficies calientes (incluidas tuberías de calefacción o radiadores).
  • Será obligatorio prohibir fumar.
  • Los neumáticos deben mantenerse alejados de la mayoría de los productos químicos, incluidos los disolventes, hidrocarburos como la gasolina, el gasóleo, los aceites, las grasas, los ácidos y los desinfectantes.
  • La reacción al fuego de los neumáticos, y de los neumáticos con tecnología Michelin Acoustic en particular (rápida propagación del fuego, liberación de grandes cantidades de humo), hace necesario asegurarse de que se dispone de todos los medios para evacuar al personal de las zonas de almacenamiento.  Se recomienda realizar periódicamente simulacros de evacuación.
  • No se recomienda almacenar los neumáticos en sótanos.
  • Los neumáticos deben utilizarse en las condiciones para las que han sido diseñados. Los trabajos en caliente sobre la rueda de un conjunto inflado pueden provocar accidentes muy graves.  Un aumento de la temperatura provoca un aumento de la presión en el interior del neumático, lo que puede provocar su reventón. Los neumáticos inflados sobre las ruedas deben mantenerse lo más alejados posible de las fuentes de calor.

 

Respuesta de emergencia en caso de incendio

  • Los principales agentes extintores son el agua en grandes cantidades y la espuma.  Al principio de la intervención, se puede utilizar polvo para suprimir las llamas antes de continuar con agua o, eventualmente, espuma.
  • El enfriamiento de un neumático que aún está bajo presión y que se ha calentado debe hacerse a una distancia razonable (de 5 a 10 m como mínimo), para qué en caso de choque térmico y explosión, las personas no puedan ser impactadas por fragmentos y por la onda expansiva. Tenga en cuenta que, en caso de incendio de un neumático de minería, deben aplicarse protocolos de seguridad específicos. Consulte la información técnica específica.
  • Un neumático calentado por las llamas acumula mucho calor.  Es entonces muy probable que vuelva a encenderse.  Los neumáticos quemados que han sido apagados deben ser vigilados durante varias horas y enfriándolos continuamente. La ausencia de llamas no significa que el fuego esté apagado.
  • Se debe llevar un equipo de respiración autónomo cuando se responda a un incendio de neumáticos.

 

El contenido de esta información sobre los peligros de incendios de los neumáticos se refiere siempre en las condiciones nomales de uso previstas. 
Esta información se basa en los conocimientos disponibles en el momento de su redacción en fecha de mayo de 2023. 

Estás usando un navegador incompatible.
Estás usando un navegador web que no es compatible con este sitio web. Eso significa que alguna funcionalidad puede no ejecutarse como es debido lo cual puede dar lugar a comportamientos extraños al navegar por el sitio. Utiliza o actualiza/instala alguno de los siguientes navegadores para aprovechar plenamente este sitio web.